![]() |
| Rascón común o europeo (Rallus aquaticus) |
![]() |
| Rascón común o europeo (Rallus aquaticus) |
![]() |
| Rascón común o europeo (Rallus aquaticus) |
![]() |
| Rascón común o europeo (Rallus aquaticus) |
![]() |
| Rascón común o europeo (Rallus aquaticus) |
![]() |
| Rascón común o europeo (Rallus aquaticus) |
![]() |
| Rascón común o europeo (Rallus aquaticus) |
![]() |
| Rascón común o europeo (Rallus aquaticus) |
![]() |
| Rascón común o europeo (Rallus aquaticus) |
![]() |
| Rascón común o europeo (Rallus aquaticus) |
![]() |
| Rascón común o europeo (Rallus aquaticus) |
![]() |
| Rascón común o europeo (Rallus aquaticus) |
![]() |
| Rascón común o europeo (Rallus aquaticus) |
![]() |
| Rascón común o europeo (Rallus aquaticus) |
![]() |
| Rascón común o europeo (Rallus aquaticus) |
![]() |
| Rascón común o europeo (Rallus aquaticus) |
OLYMPUS DIGITAL CAMERA Rallus aquaticus El rascón común o europeo (Rallus aquaticus) es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae habitual en los carrizales y cañaverales europeos. Con 27 cm de longitud, estas aves alcanzan una envergadura de 37 a 42 cm. Historia natural Su hábitat de cría son los pantanos y cañaverales de toda Europa y Asia. Nidifica en sitios secos en la vegetación del pantano, incubando hasta una docena de huevos. La mayoría de las poblaciones del norte y del este son migratorias, pero los rascones del oeste y sur de Europa son residentes permanentes, con tamaños de población que aumentan en invierno con los inmigrantes que llegan del norte. Sistemática Se conocen cuatro subespecies:2 Rallus aquaticus aquaticus Linnaeus, 1758 Rallus aquaticus hibernans Salomonsen, 1931 Rallus aquaticus indicus Blyth, 1849 Rallus aquaticus korejewi Zarudny, 1905
+(1).jpg)
+(2).jpg)
+(3).jpg)
+(4).jpg)
+(5).jpg)
+(6).jpg)
+(7).jpg)
+(8).jpg)
+(9).jpg)
+(10).jpg)
+(11).jpg)
+(12).jpg)
+(13).jpg)
+(14).jpg)
+(15).jpg)

1 comentario:
Hi Miguel,
fantastic what you succeeded here .. tell me once your trick how you get so close to the lens .. ;-))
regards Frank
Publicar un comentario