![]() |
| Bisbita pratense o común (Anthus pratensis) |
![]() |
| Bisbita pratense o común (Anthus pratensis) |
![]() |
| Bisbita pratense o común (Anthus pratensis) |
![]() |
| Bisbita pratense o común (Anthus pratensis) |
![]() |
| Bisbita pratense o común (Anthus pratensis) |
![]() |
| Bisbita pratense o común (Anthus pratensis) |
![]() |
| Bisbita pratense o común (Anthus pratensis) |
![]() |
| Bisbita pratense o común (Anthus pratensis) |
![]() |
| Bisbita pratense o común (Anthus pratensis) |
![]() |
| Bisbita pratense o común (Anthus pratensis) |
![]() |
| Bisbita pratense o común (Anthus pratensis) |
OLYMPUS DIGITAL CAMERA Anthus pratensis El bisbita pratense o común (Anthus pratensis) es una especie de ave paseriforme de la familia MotacillidaeTiene la cabeza parda y listasen el pecho y flancos. Distribución y hábitat Su distribución es paleártica, habitando en terrenos abiertos, prados, cultivos y tundras. Es migratoria, nidifica en la mitad norte de Europa y Asia invernando en el sur de Europa, norte de África y sur de Asia. Es residente en Holanda, Reino Unido y Francia. En España es abundante en invierno en todas las regiones, con posiblemente una pequeña población nidificante en Asturias y León. Reproducción El periodo de cría tiene lugar de marzo a agosto, con una o dos puestas de 4 a 6 huevos. Subespecies El bisbita pratense tiene dos subespecies: Anthus pratensis pratensis Linnaeus, 1758 Anthus pratensis whistleri Clancey, 1942
+(1).jpg)
+(2).jpg)
+(3).jpg)
+(4).jpg)
+(5).jpg)
+(6).jpg)
+(7).jpg)
+(8).jpg)
+(9).jpg)
+(10).jpg)
+(11).jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario