![]() |
| Torcecuello (Jynx torquilla) |
![]() |
| Torcecuello (Jynx torquilla) |
![]() |
| Torcecuello (Jynx torquilla) |
![]() |
| Torcecuello (Jynx torquilla) |
![]() |
| Torcecuello (Jynx torquilla) |
![]() |
Torcecuello (Jynx torquilla)
|
![]() |
| Torcecuello (Jynx torquilla) |
![]() |
| Torcecuello (Jynx torquilla) |
![]() |
| Torcecuello (Jynx torquilla) |
![]() |
| Torcecuello (Jynx torquilla) |
![]() |
| Torcecuello (Jynx torquilla) |
![]() |
| Torcecuello (Jynx torquilla) |
Jynx torquilla El torcecuello (Jynx torquilla) es un ave de hábitos migratorios perteneciente a la familia de los pícidos, dentro del orden de los piciformes. Habita en bosques, selvas, parques y zonas con árboles aislados en Europa, Asia y África. Características Su longitud ronda los 16 cm y su aspecto externo y comportamiento guardan mayores similitudes con los de un paseriforme que con los de un pájaro carpintero típico. La coloración de su plumaje es muy mimética: pardo grisáceo en las partes superiores y más amarillo con listas pardas próximas en las partes inferiores. Presenta, a su vez, unas listas oscuras en los ojos y barras de la misma coloración atravesando su cola. Este plumaje críptico y su pico de pequeño tamaño le diferencian notablemente de otras especies del orden. Sin embargo, sus patas presentan dos dedos dirigidos hacia adelante y los dos restantes, hacia atrás, característica propia de los pájaros carpinteros. Las plumas del píleo (la parte superior de la cabeza) son eréctiles, y si se siente amenazado, las eriza, tuerce el cuello hacia atrás y lo extiende luego rápidamente. Hábitos Se alimenta en el suelo y trepa por los troncos como los demás pájaros carpinteros, comiendo hormigas y otros insectos. Anida en cavidades de los árboles y oquedades de la mampostería de edificios. Realiza una única puesta anual —ocasionalmente, dos— constituida normalmente de entre 7 y 10 huevos, aunque a veces pueden ser 5 o 14. Los huevos son de color blanco. Ambos progenitores se encargan de la incubación, la cual toma entre 12 y 14 días.1 Las crías, nidícolas, son alimentadas por sus dos padres hasta que abandonan el nido entre 19 y 21 días después de su nacimiento.1 Esta especie se reproduce en regiones templadas de Europa y Asia, y migra hacia África tropical y Asia meridional para pasar el invierno.
+(8).jpg)
+(9).jpg)
+(10).jpg)
+(11).jpg)
+(12).jpg)
+(0).jpg)
+(2).jpg)
+(3).jpg)
+(4).jpg)
+(5).jpg)
+(6).jpg)
+(7).jpg)
+(41).jpg)
+(42).jpg)
+(43).jpg)
+(44).jpg)
+(45).jpg)
+(46).jpg)
+(47).jpg)
+(48).jpg)
+(49).jpg)
+(50).jpg)
+(51).jpg)
+(52).jpg)
+(53).jpg)
+(54).jpg)
+(55).jpg)
+(56).jpg)
+(57).jpg)
+(58).jpg)
+(59).jpg)
+(60).jpg)
+(21).jpg)
+(22).jpg)
+(23).jpg)
+(24).jpg)
+(25).jpg)
+(26).jpg)
+(27).jpg)
+(28).jpg)
+(29).jpg)
+(30).jpg)
+(31).jpg)
+(32).jpg)
+(33).jpg)
+(34).jpg)
+(35).jpg)
+(36).jpg)
+(37).jpg)
+(39).jpg)
+(40).jpg)
